Google Buzz convierte Gmail en red social

Buzz -que se activará de forma escalonada en los próximos días- es el nombre de su apuesta para hacerlo y permitir a sus usuarios que compartan su vida ‘on line’ con sus contactos y amigos.

Integrado como si fuese una carpeta más en Gmail, Buzz permitirá escribir mensajes cortos, compartir vídeos, fotos o actividad en otras redes sociales sin tener que salir de uno de los servicios más utilizados de Internet, el correo electrónico.

La compañía de Mountain View quiere aprovechar así la masa de usuarios de Gmail y hacerla crecer con características de red social. Así, por defecto, los usuarios con los que se mantenga una relación más activa en el servicio de correo electrónico se convertirán en contactos de Buzz, de modo que podrán ver las fotos compartidas en sitios como Flickr o Picasa, los vídeos de YouTube, los mensajes de Twitter… o los creados directamente con esta herramienta.

De este modo, que cada vez que haya una respuesta a algún elemento publicado en Buzz, aparecerá directamente en el buzón de correo, aunque eso pueda suponer llenarlo de conversaciones en tiempo real. Y al igual que en Google Reader, el servicio sugerirá mensajes y contactos que puedan resultar interesantes según lo compartido por el usuario y lo seleccionado como interesante o carente de interés.

Aunque por el momento la lista de servicios disponibles es limitada -Picasa, Flickr, Blogger, YouTube, Google Reader y Twitter-, Google promete que crecerá en breve. También asegura que se podrá escoger si se comparte de forma pública o privada y que habrá una potente versión móvil que tenga en cuenta donde se encuentra el usuario en cada momento, siempre que éste lo permita.

Buzz es una herramienta abierta, según explica Todd Jackson, director de producto, en el blog oficial de la compañía. «Nuestro objetivo es hacer de Buzz una plataforma completamente abierta y distribuida para conversaciones», explica. Además, asegurá que su equipo trabaja en una serie de protocolos abiertos que permitan a cualquier desarrollador elaborar aplicaciones sobre Buzz e invita a quien quiera a colaborar.

En un principio, Google sacará partido de la gran masa de usuarios de Gmail -más de 170 millones de usuarios únicos mensuales, según comScore-, pero a la larga este servicio podría resultar una incomodidad para muchos usuarios que acuden a Gmail porque buscan un buen correo electrónico y no una red social, al igual que acuden a Twitter porque resulta sencillo o a Facebook porque es posible encontrar casi a cualquiera.

Un comentario en “Google Buzz convierte Gmail en red social

  1. LiMaX

    a parte de que «buzz» me recuerda al juego de la play, de momento no tiene mala pinta… aunque habrá que ver si la gente migra del feisvuc & company o mantendrá las dos :P

    y por cierto, estar en «buzz»… ¿es «buzzear»? ¿se necesitará bombona de oxígeno? jajajaja

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *