Archivo de la categoría: Sin categoría

Ordenador emite música constantemente

Una LUSER (si, esta no es usuaria, es LUSER) abre una incidencia informática explicando que su ordenador emite música constantemente. Comenta que el sonido es muy leve pero se escucha. Y que no puede trabajar porque le molesta mucho. Lleva varios días con el mismo «problema».

Lo primero que le digo, lógicamente, es si tiene alguna página web con algún vídeo que tenga música, algún programa abierto, etc. Asegura que no. Que incluso con todos los programas cerrados y con el volumen de audio apagado, sigue escuchando la música.

Le digo que eso no puede ser. Es imposible. Si bajas el volumen al mínimo tiene que dejarse de oir la música.

Yo, que ya no me creo nada de lo que dicen los usuarios y sé más por viejo que por diablo, empiezo a sospechar lo que puede estar pasando. Le pregunto si hay más compañeras (sí, no es machismo, todo son mujeres en su departamento) y me dice que sí.

Le pregunto si alguna está escuchando música con auriculares. La LUSER, que ya sabe por donde voy, se queda helada. Y efectivamente. La música que escuchaba y tanto le molesta era la música que estaba escuchando una compañera suya por los auriculares mientras trabajaba.

Y la LUSER diciendo que tenía un virus en su ordenador.

Operador que hace el trabajo de técnico

Un amigo me hace llegar esta extra historia de un Puto Informático.

Resulta que mi amigo lleva más de 15 años trabajando con categoría «OPERADOR» para una gran empresa. Llevan muchos años prometiéndole la categoría de «TÉCNICO» y nunca llega. Que si después de Navidad. Que si después de verano. Que si en el primer trimestre del año tal… siempre igual.

Evidentemente mi amigo no hace trabajo de operador. No sólo hace el mismo trabajo que los técnicos, es que encima tiene que enseñarle y documentar a los técnicos y tiene que hacer la gran mayoría de proyectos técnicos. Mientras que los verdaderos compañeros con categoría técnicos pues «instalan Windows en portátiles», cambian contraseñas y cosas por el estilo (lo que debería hacer un operador !!!). El mundo al revés. Los técnicos haciendo de operadores y el operador haciendo de técnico.

En la última reunión, antes de fin del 2018, le dijeron a mi amigo que su categoría laboral estaría solucionada entre el primer trimestre del 2019. Como siempre, vamos.

El caso es que mi amigo ahora empieza a negarse a hacer el trabajo de técnico mientras los técnicos hacen trabajo de operador. Y hace unos días le pasó algo que, una vez más, volvió a poner de relieve la anómala situación.

Resulta que mi amigo está haciendo un proyecto en más de 3500 ordenadores (siempre que no sea «siguiente, siguiente, aceptar»… acaba en su mesa). Pues eso, está desplegando un nuevo proyecto en más de 3500 ordenadores y en unos pocos ordenadores no puede desplegar la aplicación de manera remota y silenciosa.

Después de mirar dónde está el problema descubre que algunos usuarios «avanzados» han cambiado las credenciales de acceso a Windows y por tanto no tiene acceso remoto. Abre una incidencia para que Nivell 1 (dónde hay personal con categoría «TÉCNICO» !!!!!) explicando el caso para que miren estos ordenadores (unos cuatro o cinco como mucho) y comprueben que existe el usuario «administrador» así como que la contraseña sea la correcta. En caso de no estar el usuario activo, activarlo/crearlo.

Pues al poco tiempo se presenta un técnico explicando que no tiene documentación sobre ese procedimiento. Que o bien lo hace mi amigo o bien les hace un manual (recuerden, operador).

Entonces es cuando mi amigó estalló. Siempre había callado. Pero ahora ya no. Les explicó que no es normal que sea el operador quien les explique a los técnicos y les documenten. Y lo peor, no es normal que un profesional con categoría técnico de un departamento de informática no sepa crear un puto usuario administrador loca en Windows. Es muy triste.

Mi amigo se negó a explicarle al técnico como se crea un usuario local de Windows. Les puso un ejemplo buenísimo: «és como explicarle a una enfermera algo tan básico como poner un tirita o poner una inyección. Y además , lo más surrealista es pedir (siguiendo con el ejemplo sanitario) que un camillero realice operaciones a corazón abierto mientras los cirujanos ponen termómetros a los pacientes».

Pues según dice mi amigo, esta es la primera vez. Pero a partir de ahora ni piensa formar a los técnicos ni piensa realizar trabajos técnicos mientras su categoría sea la de puto operador.

Lo peor y más triste es que si mi amigo no hace el trabajo técnico, los compañeros con categoría técnico no saben hacerlo y seguramente recurran a una empresa externa para que lo hagan.

De verdad que me ha explicado cada situación en todos estos años….. Es para escribir un libro entero.

Se va la luz y no pasa nada…

Ayer por la mañana se fue la luz en una gran parte de Garito S.A. Nada más entrar a trabajar nos avisan que muchos departamentos están sin luz y, consecuentemente, no funcionan los ordenadores/impresoras, etc.

Afortunadamente en Informática sí que tenemos electricidad y todo funciona normalmente. Lo primero que pienso es que cuando en Informática tenemos algún problema puntual, de esos en los que no funciona el correo o la salida a Internet los lusers de Garito S.A se vuelven locos. No pueden estar cinco minutos sin correo ni sin salida Internet. En cuanto un PC falla, por el motivo que sea, todo es prioritario, urgente, prioridad máxima… cambios, movimientos y todo un «follón» para que los lusers puedan trabajar.

Pues bien, resulta que ayer estaban sin luz. Yo pensé que se liaría bien gorda. Toda la mañana. Desde las 7h hasta las 14h sin electricidad por un fallo de la compañía eléctrica. Y los lusers no se quejaron. No dijeron nada. Asumían con absoluta normalidad el fallo eléctrico. Ni una replica. Ni un cambio de ordenador. NADA. Absolutamente NADA.

Joder !!! Que indignante. En informática falla un servicio (uno !!!) y nos muelen a palos. En cambio la compañía eléctrica deja a medio Garito S.A sin poder trabajar (sin poder trabajar, sin ningún servicio !!!) y sin máquina del café !!! y aquí NO PASA NADA !!!

¿Cómo puede ser posible?

sin_luz

Actualizar tarjeta gráfica

Recibimos una incidencia de un luser con perfil administrativo que pedía actualizar los drivers de la tarjeta gráfica. Me extraña bastante este requerimiento pues simplemente trabaja con software ofimático (Paquete Oficce, Navegador, correo y poca cosa más). Nada que requiera un hardware específico.

Llamo al luser para preguntar qué problema tiene con la gráfica y me dice que se ha instalado el juego Minecraft y que al ejecutarlo le dice que su tarjeta gráfica no es compatible.

Le explico que la tarjeta gráfica que lleva integrada la placa base (una Intel cutre salchichera) no va a correr nunca juegos como Minecraft, por mucho que actualicemos drivers y pongamos el software más potente del mundo. Esa tarjeta es una caca. Sirve para trabajar pero no para jugar con gráficos en 3D y demás parafernalia.

Lo curioso del caso, es que los lusers de Garito S.A no se cortan un pelo en decir que se están instalando juegos en el PC de Garito S.A. y no dudan en pedir soporte cuando tienen problemas con los juegos.

Minecraft

Minecraft

Hurto de datos y robo bancario

Hace unos días vino una luser casi llorando porque tenía un problema personal. Al parecer le habían pedido los datos de su cuenta de Gmail (haciéndose pasar por «el administrador») y a partir de aquí le sustrajeron 500€ de su cuenta bancaria y enviaba correos a sus contactos solicitando dinero.

Yo, al tratarse de un tema personal con Gmail no quise darle soporte. Le dije que sólo doy soporte a las cuentas de correo de Garito S.A

Le expliqué que yo cuando tengo problemas con hacienda o con mi declaración de hacienda no me presento en el departamento de personal. Lo que hago es acudir a mi gestor o, en caso de no tenerlo, contratarlo.

Los «informáticos» tenemos acostumbrados a los «lusers» que todo lo hacemos gratis. Y yo «ya» no funciono así. Si trabajo, cobro. Si no cobro no trabajo. Como cualquier otro profesional. No más pero tampoco menos.

Así que ante mi negativa, un compañero se ofreció a ayudarla. Entraron en su cuenta Gmail. Cambiaron la contraseña y enviaron un correo a todos sus contactos indicando que no hicieran caso de los correos que recibían solicitando dinero.

Según la luser, le llegó un correo del administrador de Gmail solicitando los datos de acceso a su cuenta de correo. A los pocos días alguien hizo compras en Internet por valor de 500€.

Según la usuaria no dio datos bancarios ni tiene vinculación ninguna su cuenta de Gmail con su cuenta bancaria. A saber realmente los datos que dio está usuaria a los estafadores.

Después de cambiar la contraseña y enviar el correo de advertencia a sus contactos, mi compañero le aconsejó que acudiera a una comisaria a poner la correspondiente denuncia.

También le habló de la posibilidad de la validación en dos pasos de Gmail y el aviso cada vez que alguien se valida en tu cuenta Gmail. Todo le sonaba a chino, así que no le implementó esta capa de seguridad extra.

Tú lo rompes, tú lo arreglas !!!

«Tú lo rompes, tú lo arreglas !!!» así de contundente ha sido un luser.

Resulta que un PC funcionaba de manera errática. Muchos problemas, errores, cuelgues, mensajes de virus, etc.
Miro el PC y está muy inestable. Aparecen errores continuamente, no se abren problemas y aparecen avisos de virus constantemente.
Lo vi tan mal que decidimos borrar todo y reinstalar Windows de nuevo. Así lo hacemos. Salvamos los documentos del luser y reinstalamos Windows.

Devolvemos el PC a su sitio y el luser se queja diciendo que tenía un programa de captura de vídeo de una cámara de vídeo que tal y cual.

Le explico que desconozco el software, que no tengo información ni herramientas para volverlo a instalar. Es un tema que desconozco totalmente.

Es entonces cuando me dice: «Tú lo rompes, tú lo arreglas !!!«

Es entonces cuando le digo que el PC ya estaba «roto» y llenos de virus y que yo lo he estabilizado y arreglado.

Le pregunto es mejor no reinstalar Windows y que no pueda trabajar con ningún programa, ni la captura de vídeo ni ningún otro.

Le digo que si quiere, se lo dejo como estaba (tengo una copia del disco duro). Es más, le insisto en que le voy a volver a poner la copia que tengo en un disco y dejarlo exactamente igual que estaba, así no yo no habré «roto» nada.

Es entonces cuando pide disculpas y dice que no. Que mejor lo deje con Windows funcionando todo perfecto, que ya mirará de conseguir el programa y volver a instalarlo.

 

Ordenador desenchufado

Hoy una luser ha abierto una incidencia porque «le han dicho» que un PC no funciona desde hace DOS SEMANAS.

Ha llamado súper urgente porque después de DOS SEMANAS sin ordenador nadie de informática ha pasado a repararlo.

Le indicamos que desconocíamos el problema y que nadie nos ha avisado. Hablando entre ellas (sí, todas son mujeres) llegan a la conclusión de que una por otra nadie había avisado del fallo al departamento de informática.

Con tal «urgencia» (después de dos semanas) nos acercamos a ver qué le pasa al PC y… nos lo encontramos simplemente desenchufado de la corriente eléctrica.

Enchufamos, probamos…. y lógicamente funciona.

Las lusers lejos de reconocer que son unas INÚTILES se excusan y defienden (encima parecen enfadadas) diciendo que eso de conectar PCs no es trabajo suyo.

Le indico que tampoco es trabajo de informática enchufar los PCs de los trabajadores de Garito S.A inútiles. Nuestro trabajo es bastante más serio que enchufar un cable.

Me da rabia primero que los lusers sean tan inútiles que no sean capaces de, si un ordenador no enciende, comprobar el cable de corriente… durante DOS SEMANAS.

Pero me da más rabia que encima dicen en tono enfadado que ese no es su trabajo…. COMO SI FUERA EL MÍO !!!

Esto me recuerda a aquella luser que no quería reiniciar los PCs para que imprimieran.

Código liberación con Yoigo

Estos de Yoigo son unos mentirosos. Son más falsos que la barra de progreso de Windows.
Todos sabemos que esta barra de progreso tan pronto indica que quedan dos minutos para finalizar una tarea, como sube a 30 minutos, vuelve a bajar, vuelve a subir… total que al final no sirve para nada y engaña constantemente al usuario.

El día 16-11-2012 termina mi portabilidad con Yoigo. Así que solicito mi código de desbloqueo para mi terminal. 
El mismo 16-11-2012 envío un SMS al 622 solicitando mi código. Me dicen que en un plazo máximo de cuatro semanas obtendré mi código. Imaginé que me llegaría antes y que daban un margen de tiempo de cuatro semanas como máximo pero que nunca se llegaba a ese tiempo.
Espero, espero, espero, pasan los días y no me facilitan el código de liberación. Esperé hasta el día 17-12-2012, justo un mes y un día y les envié otro SMS reclamando el código. Les dije que hacía más de cuatro semanas que esperaba el código.
Me responden que el código está solicitado y a la espera de recibirlo y me vuelven a «recordar» que el plazo máximo es de un mes. Es entonces cuando les indico que hace más de cuatro semanas que espero y que cuatro semanas es igual a un mes.
Me vuelven a responde que quedan dos días para que cumpla el mes. Bueno, pienso esperar dos días, como máximo. Así el día 20, como máximo, ya me faciliten el código de liberación.
Pero no, llega el día 20 y yo no tengo mi código. Les vuelvo a enviar un SMS preguntando por la previsión de entrega del código y me dicen que el mes se cumple el día 25-12-2012.
Entonces ya si que no entiendo nada. El día 17 dicen que quedan dos días y el día 20 me dicen que quedan cinco días… (osea que el día 17 en verdad quedaban ocho días).
El día 21 les vuelvo a solicitar el código. Sin respuesta.
El día 22 les solicito de nuevo el código y entonces me contestan que solicitaron el código el día 29-11-2012 y que aún no han pasado las cuatro semanas.
Entonces ya si que no entiendo NADA. Estos, como la barra de progreso de Windows, en lugar de reducir tiempo lo van aumentando y van engañando al cliente (que va pagando la factura, claro).
Resumiendo:
El día 17 quedan dos días.
El día 20 quedan cinco días.
El día 22 (hoy) quedan 7 días (hasta el 29).
A ver qué nueva mentira me dicen el día 29. Seguro que para el día 29 quedarán unos 10 o 15 días más.
Aquí os dejo una captura de la conversación. El primer SMS lo eliminé, pensando que no iba a necesitarlo más. Qué equivocado estaba !!!
ACTUALIZO
Justo cuando he publicado la entrada, a los pocos segundos, he recibo la respuesta de Yoigo. Ahora dicen que el plazo máximo es de cuatro a cinco semanas y que aún están dentro del término.
Según mis cuentas, si contamos un mes desde el día 16-11-2012 el plazo acaba el día 16-12-2012. Ahora dicen que el plazo máximo es de cinco semanas. Aún suponiendo que sean cinco semanas el plazo acaba mañana día 23-12-2012 y no el día 29-12-2012, eso son 6 semanas y no las cuatro semanas máximas que dicen.
Primero son cuatro semanas, ahora dicen que cinco, al final serán seis (como mínimo). Son unos mentiros. Primero que dos días, luego que cinco (más los tres que esperé) y ahora que el 29-12-2012.
Ya veremos que mentira o excusas me ponen el día 29…. Que si no ha pasado Papa Noel con el código, que si 21-12-2012 se acabó el mundo y no han podido encontrar mi código… en fin… MENTIRAS.
Ahora les vuelvo a contestar el SMS al 622 con el enlace a esta publicación. Saludos YOIGO !!!

De nuevo con la pérdida de datos de los pendrives

Volvemos con el eterno problema: pendrives corruptos.
A pesar de llevar entre nosotros más de una década los lusers aún no han aprendido que:

  1. No se debe trabajar directamente sobre el pendrive (sin copia, claro)
  2. Se deben hacer copias de seguridad de nuestros datos.
  3. Los pendrives pueden (y suelen fallar).
  4. Los pendrives de publicidad suelen ser igual de malos que los bolígrafos o encendedores de publicidad… IGUAL.

Hoy se ha presentado un luser con un pendrive de publicidad. De esos que se rompen con sólo mirarlos. Y como es lógico este hombre trabajaba directamente sobre el pendrive a modo de disco duro. Sin hacer jamás ninguna copia o respaldo de seguridad de sus datos.

Pues efectivamente, hoy que tenía una presentación de vital importancia «megaguayquetecagaslospantalones» … le ha fallado.

Al pincharlo en cualquier ordenador y en cualquier Sistema Operativo no hacía nada. Imagino que la electrónica se ha roto por algún motivo y el pendrive no era detectado.

Así que poco hemos podido hacer. Sí, ya sé que podría haber abierto el pendrive, revisar las soldaduras y darle un vistazo a la circuitería. Pero… ¿para qué?

Así aprenderá siempre a tener copias de seguridad. Que me duele la boca de decirlo y nunca hacen caso hasta que tienen un incidente como el de hoy. Entonces aprenden y no les vuelve a suceder.

Si ya lo decían nuestros mayores: La letra, con sangre, entra.