Archivo por meses: mayo 2010

Usuario burro con PDA

Nuestroa amigo y compañero LiMaX nos vuelve a enviar otra «anécdota» (por decirlo suavemente ocurrida en su empresa CutreCorp S.L.

Recientemente, en Cutrecortp S.L., les hemos cambiado las PDAs a la red de ventas. Tenían una HP iPAQ hx2400b

El «problema» de esta PDA es que tiene un conector un poco delicado, cosa que se advierte en la formación que se les da por el cambio, pero parece que alguien no estaba muy pendiente del asunto. Y no es nada complicado… solamente hay que presionar los dos laterales de la clavija para que dos pequeños ganchos se retraigan y así sacarla sin dificultad. Además de explicárselo, las pestañas está pintadas de rojo y se indica con dos flechas que se ha de presionar. Todo esto está también indicado en los manuales que se adjuntan

En estas fotos podemos observar como un luser se ha cargado el conector de la PDA, sacándolo con el cable haciendo fuerza bruta.

Pero ¡que más da! ¡¡¡si paga la empresa!!!

El Europarlamento gasta 5 millones de euros para que cada diputado tenga un iPad

Manda cojones !!!!

Resulta que Europa está en crisis. Resulta que todos los trabajadores nos tenemos que apretar el cinturón. Resulta que a los funcionarios les van a bajar un 5% su salario. Resulta que no llegamos a fin de mes. Resulta que muchos están pidiendo austeridad. Resulta, resulta, resulta…

Resulta que el Europarlamente ha gastado 5 millones de euros para que todos los eurodiputados disfrute de un iPad, que vendría a sustituir a su actual y reciente portátil HP que, según la europarlamentaria alemana Klaus,  Welle está desfasado.

De verdad. Es indignante. Todos sabemos que pasará con estos iPads. Serán utilizados por los «pequeños» de cada casa. Muchos eurodiputados no saben ni navegar por Internet, mucho menos sacarle provecho a un iPad.

Vamos a hacer cuentas. 5.000.000 euros (cinco millones de euros) dividido por 736 eurodiputados son: 6.793€ !!!!!!

Están pagando por cada iPad 6.793€ !!! Si, ahora no me vedan la moto que este pago incluye soporte, reparación, pérdidas, roturas, etc, etc.

6.793€ por iPad !!!!! Qué fácil es gastar el dinero cuando no es tuyo ¿verdad?

Si gastan 5 millones de euros pero están bien invertidos, a mí no me molestaría. Pero tirar gastar cinco millones de euros en iPads que no van a saber darle rendimiento lo encuentro vergonzoso. Que son eurodiputados !!! Que lo máximo que van a hacer con esos cacharros es navegar y leer el correo. Con un simple Notebook con Ubuntu y Firefox tendrían más que suficiente para realizar el 100% de sus ocios tareas.

Ahora a seguir bajando los sueldos, a seguir subiendo los intereses, a aumentar la edad de jubilación, a quitar ayudas del cheque bebé, las ayudas extras del paro, etc.

Muy bien, señores políticos, muy bien. Dando ejemplo.

Las próximas elecciones VOTO EN BLANCO.

Luser no quiere reiniciar el PC

Hace unos días llamó una LUSER (en mayúsculas) explicando que el ratón no funcionaba en cinco ordenadores de su departamente.

Al ver la incidencia enseguida supe que se trataba de una LUSER. No puede ser que los cinco PC’s de una sala fallen. Además hay que tener en cuenta que estos PC’s están congelados. Con lo que todos los cambios que hacen los usuarios se pierden al reiniciar el equipo y vuelven a arrancar «limpios».

Envío a un compañero para que mire el tema. Ya le advierto que tenga paciencia, que tiene todos los números para encontrarse con una LUSER.

Lo primero que se encuentra son cuatro ordenadores que dicen que falla. Resulta que utilizan un ratón óptico sobre una superficie reflectante. Con lo cual el cursor del ratón se vuelve loco. Fantástico por parte de la LUSER… joder. Hay que ser inútil para poner cinco ordenadores a trabajar con los ratones ópticos encima de una mesa con reflejo, sin utilizar una alfombrilla.

Pero no acaba ahí. El quinto PC estaba colgado. Por eso no funcionaba el ratón ni el teclado. Mi compañero le dice que sólo está colgado, que lo reinicie. Y la estúpida LUSER le dice que ese no es su trabajo.

Volvemos a lo de siempre. Si un LUSER tiene que reiniciar un PC, pues lo tiene que reiniciar y punto !!! ¿Acaso quiere que vaya un técnico cada vez que quiera reiniciar el ordenador?

Si se le cae un papel al suelo… ¿lo recoge o llama a la mujer de la limpieza? (tampoco es su trabajo recoger papeles).

Acaso un enfermo puede exigirle que el médico le dé de comer? (si sus facultades se lo permiten…).

Pues la LUSER se negaba a reiniciar el equipo y al final lo reinició mi compañero.

Os aseguro (conociéndome como me conozco) que si una LUSER se niega a reiniciar el equipo porque no es su faena… ahí se queda ella y su problema. La ayudaría si no sabe hacerlo … pero no porque no le de la gana de reiniciarlo.

Y luego cuando se queje que no puede trabajar vamos a hablar con nuestros responsables. A explicarle el motivo que no puede trabajar porque se niega a reiniciar un ordenador que está congelado, justamente para eso, para que cada arranque sea un arranque limpio.

Ubuntu es el SO basado en GNU/Linux favorito de Sheldon Cooper

Sheldon Cooper, el carismático personaje de The Big Ban Theory reconoce que Ubuntu es su sistema operativo basado en GNU/Linux favorito.

Concretamente dice:

Oh, Ubuntu. You’re my favorite Linux based operating system.

Sí, es una chorrada. Pero si tenemos en cuenta que soy fan de The Big Ban Theory (y más concretamente de Sheldon Cooper) y que soy defensor a ultranza de Ubuntu… pues es uno de los momentos más emotivos de mi historia, como Puto Informático claro.

Exactamente aparece en el capítulo veintidós de la tercera temporada.

Configurando un WLAN doméstica

Hace unos días fui a casa de un cliente a configurar un WLAN (LAN Wifi) en su casa.
Había comprado un portátil nuevo (recomendado por mí) y no podía conectarlo mediante Wifi al router. No tenía la clave WPA, ni la clave de acceso al router. Por suerte, tenía un router nuevo, en la caja y con toda la documentación (amén de las contraseñas apuntadas bajo el propio router).

Cambio un router por el otro. La conexión RJ45 funciona correctamente. La wifi no funcionaba. No encendía el LED del router. De seguida supe que la conexión wifi estaba desactivada en la configuración del router. Aquí un usuario «normal» ya hubiera muerto. Para un PI no tiene más secreto. Para un usuario es el final.

Entro en el router; http:192.168.1.1 . Pide usuario y contraseña: 1234 y 1234. BINGO !!!! Ya estamos en la configuración del router. Entro en las opciones de Wifi y tiene desactivado «enable wireless». BINGO !!! Lo activo y comienza a funcionar la wifi.

Ahora es cuestión de ir PC o PC (o portátil) ir detectando el nombre SSID (Service Set IDentifier) y darle la correspondiente contraseña WPA.

Nos hemos peleado tanto con routers, wifis, protocolos, IP’s fijas, etc que lo tenemos por mano. Realmente lo hacemos rápido. Vamos directos al «problema». El usuario se queda con cara de asombro. No entiende nada. Números, IP’s, cosas raras.

Si ya lo dicen: Todos somos ignorantes, sólo que ignoramos cosas diferentes.

Paquete de juegos al precio que tú quieras.

Hace tiempo comentaba que estaban vendiendo World of Goo al precio que tú quisieras. Sí, pagabas por él lo que tú creías oportuno.

Como era de esperar fue todo un éxito. Muchísima gente comenzó a comprar el juego por un buen precio. Algunos, los más tacaños necesitados pagaban unos pocos céntimos. Y claro, poco dinero de muchísima gente se transformó en muchísimo dinero.

¿Para qué piratear el juego si lo puedes conseguir por el precio que tú quieras? La verdad es que la fórmula tiene toda la pinta de ser un auténtico éxito.

Yo creo que pagué 10€. No es una barbaridad pero creo que es un buen precio para el juego.

Ahora han repetido la jugada. Pero esta vez no es un solo juego; es un pack de cinco juegos. Los juegos son:

  • World of Goo
  • Aquaria
  • Gish
  • Lugaru
  • Penumbra

Otra parte MUY BUENA es que el código fuente de los juegos se está abriendo. De momento hay uno abierto, pero el resto lo estará en breve.

En el momento de hacer la compra puedes elegir entre «donar» el dinero a una ONG o entregarlo a los programadores. Un auténtico detallazo altruista por parte de estos últimos.

Los juegos están disponibles para GNU/Linux, MacOs y Windows.

Como ves todo son ventajas. ¿A qué esperas? Visita ESTA PÁGINA y paga poco por mucho.

El DVD no funciona

Este fin de semana fui a comer a casa de unos familiares. Como no podía ser de otra forma hice de pringao informático (ya dije que a los familiares les daba servicio PRIGAO EXPRESS).

Ordenar los canales de televisión TDT. Liberar un iPhone (pendiente) y… mirar un DVD que no funciona (hace cosas extrañas).

La versión del usuario (al tratarse de familia no los voy a llamar lusers) es que ha comprado las películas originales, esas de vampiros, Crepúsculo y Luna Nueva. El primer DVD funciona perfecto. Han podido ver Crepúsculo sin problema. Pero el segundo DVD no hay manera que comience la película. Aparecen hablando en inglés con subtítulos en castellano y de ahí no son capaces de salir, pero la peli no comienza.

La verdadera versión es que el DVD 1 es la película Crepúsculo, que pueden ver sin problemas. El DVD2 es el contenido extra, tomas falsas, escenas no publicadas, como se hizo, etc.

Y ellos esperando ver Luna Nueva cuando en verdad tenían «Contenido Extra». Que lo ponía bien clarito en la carátula.

Firefox muestra las contraseñas guardadas en GNU/Linux

Sí, efectivamente. Ya sabemos que se trata de una «característica» y no de un «fallo» (bug) pero es innegable que se trata de una MUY MALA característica. Desde luego a mí no me hace ningún tipo de gracia que muestre por defecto las contraseñas sin encriptar.

Al tratarse de una «característica» es lógico pensar que estará disponible en todas las versiones de Firefox bajo todas las plataformas. Y así es. Esta «característica» también la encontramos en Firefox para GNU/Linux.

Firefox muestra las contraseñas guardadas

Siempre he sentido predilección por Firefox. Se trata del navegador bajo Software Libre más utilizado. La verdad es que es un gran programa. Tiene multitud de plugins que te permiten hacer casi cualquier cosa imaginable. Es la niña bonita del Software Libre. Algo que los usuarios utilizan en su día a día sin saber si quiera que es Software Libre (ni les importa).

He comprobado que Firefox te muestra TODAS tus contraseñas guardadas. Te muestra la URL del sitio, tu nombre de usuario y tu contraseña. TOMA CASTAÑA !!!! Así, sin despeinarse. Manda cojones. Que sí, que puedes ponerle una contraseña «maestra» para proteger el resto. Pero ¿quién ha utilizado esa contraseña maestra? Por defecto viene desactivada y tú sin saberlo estás mostrando todas tus contraseñas del correo, bancarias, Facebook, TODO, absolutamente todo. Yo suelo dejar mi ordenador encendido durante la jornada laboral y saber que cualquier de mis compañeros podría ver mis contraseñas no me hace ni puñetera gracia.

Para ver estos datos confidenciales debes abrir Firefox.

  1. Abrimos Firefox
  2. Herramientas
  3. Opciones…
  4. Seguridad
  5. Contraseñas guardadas
  6. Mostrar contraseñas

Yoda prefiere Internet Explorer 8

Ayer iba caminando tranquilamente y me llamó la atención una marquesina publicitaría de una parada de autobús. Soy friki fanático de Star Wars. Me encanta !!!

La primera parte, la original, de toda la vida  (episodios IV,V y VI). Pues miro a ver que está anunciando mi querido maestro jedi Yoda y resulta que está anunciando Internet Explorer 8 !!!!

Siempre he considerado que «el lado oscuro» era Windows. De hecho ASÍ lo demuestran muchísimos foros de Internet.

Yoda me ha defraudado. Nunca imaginé que un caballero Jedi defendiera Microsoft. Me lo podía esperar de Darht Vader, pero nunca de mi estimado Yoda.

Ha caído un mito. Y George Lucas ha cometido el error de su vida al permitir que Yoda caiga en el lado oscuro.

Incluso tienen una web: Ayudarte yo podria !!!! Que te anima a cambiar de bando (se supone que si utilizas Firefox, Crhome, Opera, etc, estás en el lado oscuro).