Archivo por meses: marzo 2009

Soporte Técnico de Tele2

Lo de Tele2 no tiene nombre. Son unos sinvergüenzas. Llamo al teléfono que aparece en la factura, un 800 760 770 gratuito. Queda muy bonito poner un teléfono gratuito en la factura. Pero a la hora de llamar me indican que debo hacerlo a un teléfono 902 (pagando, lógicamente). Yo sólo quería el user y la password de mi router para poder gestionarlo (creo que algún vecino se me conecta, porque parpadea el LED del Wifi cuando no debería)…

En fin, le comento a la mujer extranjera . Porque esa es otra, todas las operadoras del Tele2 son extranjeras, que no tengo ningún problema, pero no se enteran de nada. No tienen ni idea de nada. Les preguntas cualquier información y dicen que no disponen de esa información. Sólo saben seguir un guión. Es una auténtica vergüenza. Le digo que necesito los datos para acceder al router y me dice que tengo que llamar al 902 99 55 99. Le digo que tengo las llamadas restringidas a teléfonos de tarificación especial como los 902 (es mentira, pero no me da la gana de pagar, cuando estoy pagando cada mes más de 40€ !!!). Me dice que lo siente mucho pero que no existe otro teléfono. Le indico que por ley deben facilitar un teléfono gratuito para las incidencias y como era de esperar dice que no conoce las leyes ni tiene información. Sólo sabe repetir una y otra vez que debo llamar al 902.

La verdad es que me enfado bastante, porque mientras voy hablando con ella visito la página No Más Números 900 y encuentro que (lógicamente) disponen de números locales que me sale gratis llamar. Llamo al primero y salta un contestador que indica que el horario de atención del servicio técnico es de lunes a domingo de 8h a 20h…. y resulta que estoy llamando antes de las 20h.

Llamo al siguiente número y después de un rato esperando (no habían técnicos disponibles) me atiende un chico (menos mal !!!) y español (menos mal !!!). Le explico el problema, que creo que un usuario se conecta a mi router y me gustaría tener los datos de acceso al router para bloquear las MAC y cambiar la clave WEP. Me pregunta los datos (nombre, DNI, teléfono…) y sin ningún problema me da los datos de acceso al router. Incluso me informa que tenía un cliente wifi conectado al router (era mi portátil, aunque le dije que sería el vecino, porque yo sólo estaba con el PC de sobremesa conectado con RJ45). Es más aún, este amable técnico me dice que procederá a actualizar el firmware de mi router y que sufriré un pequeño corte de conexión.

Pues una vergüenza por parte de Tele2 por no facilitar números gratuitos a los clientes (en cambio para CAPTAR clientes si que ofrecen teléfonos gratuitos) y una vergüenza por parte de la panchita por no enterarse absolutamente de nada, hacerme perder mi tiempo y su tiempo (mientras ella está cobrando) y no facilitarme teléfonos que tengo que buscar por Internet. Vaya mierda de servicio y vaya mierda de operadoras.

Y un DIEZ para el técnico que me atendió y que sin problema alguno me facilitó los datos que necesitaba para evitar que alguien se conecte a mi router y utilice mi conexión para hacer «cosas malas». GRACIAS.

La web de la empresa de autobuses de Sevilla, hackeada por un usuario enfadado

11

La web de la empresa de autobuses de Sevilla Tussan ha sido  ´hackeada´ por un usuario cansado de los desfavorables servicios que ofrece la empresa.

Según se puede leer en la página web de Menéame, el hacker dejó un mensaje en el que se queja abiertamente de los malos servicios y adjuntaba una foto de Nelson, uno de los personajes de la serie The Simpsons.

En el mensaje del hacker se puede leer: «Gracias por hacerme esperar el autobús más de 1 hora todos los días. Gracias por unos precios tan abusivos. Gracias por tener que aguantar en pie 30 minutos de recorrido. En fin, Gracias por vuestra TOTAL INEPTITUD».

«No comprendo como prestáis un servicio tan ineficiente y luego pretendéis que la gente pague de su bolsillo tonterías como los monitores de los autobuses. Por hacer bonos de viaje con transbordo que no sirven de nada. Pues te pegas 1 hora esperando cada autobús «.

Esto deberíamos hacer todos los informáticos con las WEBs de los partidos políticos, de los bancos, de las empresas eléctricas. Con todos los que son unos canallas y unos caraduras … mu ha ha ha ha…

Un técnico para reiniciar el PC

Hoy ha llamado una usuaria comentando que el PC «no funciona«. Partimos de la base que este PC está congelado, como en los cibercafés. Quiere decir que cuando reinician el PC vuelve a coger la configuración inicial y cualquier problema (que no sea de hardware) desaparece, reestableciéndose la configuración del primer día y borrando todos los cambios realizados por el usuario.

El diálogo mantenido ha sido:

Luser:  El ordenador no funciona.

Yo: ¿Puedes concretar un poco más el «no funciona»?

Luser: ¿Pues que no funciona. No sabes lo que significa «no funciona»? (ya me está vacilando…)

Yo: Pueden ser muchas cosas. Es como si un paciente le dice al médico simplemente «me duele«. Pueden ser tantas cosas…

Luser: No sé que más quieres que te diga…

Yo: No funciona… ¿quieres decir que no enciende? Como si no estuviera enchufado?

Luser: No. Eso sería que no enciende. El problema es que no funciona.

Yo: ¿Quieres decir que enciende pero falla alguna aplicación?

Luser: No. Está encendido pero no funciona nada.

Yo: ¿Quieres decir que se te ha quedado colgado el PC?

Luser: Si. Eso es. Está colgado y no funciona.

Yo: Bueno, estos Pc’s están congelados. Si lo reinicias volverá a funcionar como siempre.

Luser: ¿Sabes lo que pasa? Yo no tengo tiempo para reiniciar el PC.

Yo: (acordándome de toda su familia) Vamos a ver, señora, apagar el PC son dos segundos. ¿No tiene dos segundos para apretar el botón del reset?

Luser: No, no tengo dos segundos para apretar botones. Además esta no es mi faena.

Yo: ¿Quiere que le envíe un técnico para reiniciar el PC? La faena de nuestros técnicos tampoco es la de reiniciar ordenadores.

Luser: Pues yo no lo voy a reiniciar.

Yo: Vale. Usted misma.

Lusers como estos deberían tener más consideración. Vamos a extrapolar el ejemplo a otros campos «no informáticos» para ver más sencillo la gran gilipollez de esta luser.

Esta luser está trabajando en su mesa, escribiendo en un papel con un lápiz. Como esta usuaria es torpe de cojones, se le cae el papel al suelo. Lo normal sería que la usuaria recogiera el papel y continuara trabajando.

Pero no, esta usuaria NO es normal y se niega a recoger el papel del suelo. Comenta que su faena no es recoger el papel del suelo, su faena es escribir en el papel.

¿Llamaría al servicio de limpieza para que una señora de la limpieza fuera a recoger su papel y se lo pusiera de nuevo encima de la mesa?

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

¿Entonces porqué llama a un técnico para que vaya a reiniciar el PC?

¿Porqué no utilizamos el sentido común en temas informáticos? Cuando pongo un ejemplo, se ve claro que la LUSER es un poco estúpida ¿verdad?.

Dos décadas navegando por la Red

Hace 20 años, Tim Berners-Lee presentó la World Wide Web. Este año se celebra una gan fiesta para conmemorar el acontecimiento.

Hoy se cumplen 20 años desde la creación de ese revolucionario sistema de comunicación que te permite estar leyendo ahora estas palabras, hoy se cumple dos décadas desde que Tim Berners-Lee mostrase la estructura de la World Wide Web, de ese sistema para compartir información en línea mediante un sistema de hipertexto que estaba destinado a cambiar el mundo.

Basándose en las primeras redes de ordenadores, que pueden considerarse las precursoras de Internet, el investigador británico Tim Berners-Lee desarrolló algunas de las ideas básicas que formarían parte de la Red de redes.

«Un poco vago, pero emocionante…», escribió Mike Sendall (uno de los directivos del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares) sobre la idea de Berners-Lee antes de darle vía libre para investigar. En ese momento, Sendall no podía imaginar cuán emocionante podía llegar a ser ese proyecto.

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas y su origen podríamos buscarlos no hace dos décadas sino hace cuatro, cuando en 1969 «se estableció la primera conexión de ordenadores, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos».

Sin embargo, fue Berners-Lee el que planteó la Web tal y como la conocemos hoy, con lenguaje HTML, la red WWW y un primer servidor. A partir de ahí, Internet dejaría de ser algo de unos pocos, dejaría de ser algo casi exclusivo de los ámbitos científico y militar y llegaría a los hogares de millones de personas, y también a las oficinas, a los negocios… para cambiarlo todo: el trabajo, el ocio, el conocimiento e incluso las relaciones sociales.

Para celebrar este acontecimiento, el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) de Ginebra ha organizado una gran fiesta en honor de esa enmarañada y veinteañera telaraña llamada Internet. El invitado especial a la celebración no podía ser otro más que el mismísimo Tim Berners-Lee.